Eumelín González Sánchez, elegido como nuevo Gobernador de Pinar del Río. Se ratificó en la responsabilidad de Vicegobernadora a Niurka Rodríguez Hernández
Leer másLa micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) Algastur de Sandino, establece encadenamiento productivo con la Empresa Pesquera de Pinar del Río (Pescarío) para potenciar la oferta de productos del mar.
Leer másHoy es 17 de mayo y todo el país se encuentra inmerso en los festejos por el Aniversario 62 de la creación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)...
Leer másErnesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Atención a los Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, anunció hoy nuevas medidas relacionadas con la validez del pasaporte cubano. Como...
Leer másEn el territorio más occidental de Cuba, Pinar del Río, Sandino, se desarrolló el balance trimestral del funcionamiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular, las Comisiones de Trabajo Permanente...
Leer másEn el territorio más occidental de Cuba, Pinar del Río Sandino, se visita la Finca de los Pullares ubicada en la Cooperativa Leonardo Cangas del Consejo Popular de Pasada de...
Leer másCon la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y...
Leer másLa soberanía alimentaria favorece el acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos suficientes, para satisfacer las necesidades y preferencias de toda la población.
Leer másEl Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley no. 127 «Ley Electoral», de 13 de julio de 2019, acordó convocar...
Leer másEumelín González Sánchez, elegido como nuevo Gobernador de Pinar del Río. Se ratificó en la responsabilidad de Vicegobernadora a Niurka Rodríguez Hernández
Leer másLa micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) Algastur de Sandino, establece encadenamiento productivo con la Empresa Pesquera de Pinar del Río (Pescarío) para potenciar la oferta de productos del mar.
Leer másHoy es 17 de mayo y todo el país se encuentra inmerso en los festejos por el Aniversario 62 de la creación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)...
Leer másErnesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Atención a los Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, anunció hoy nuevas medidas relacionadas con la validez del pasaporte cubano. Como...
Leer másEn el territorio más occidental de Cuba, Pinar del Río, Sandino, se desarrolló el balance trimestral del funcionamiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular, las Comisiones de Trabajo Permanente...
Leer másEn el territorio más occidental de Cuba, Pinar del Río Sandino, se visita la Finca de los Pullares ubicada en la Cooperativa Leonardo Cangas del Consejo Popular de Pasada de...
Leer másCon la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y...
Leer másLa soberanía alimentaria favorece el acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos suficientes, para satisfacer las necesidades y preferencias de toda la población.
Leer másEl Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley no. 127 «Ley Electoral», de 13 de julio de 2019, acordó convocar...
Leer más
Exprésate, te escuchamos
Participa en el foro para debatir sobre diversos temas de tu interés
Recomendamos que visite...
Las circunscripciones electorales se crean en cada municipio a partir del número de habitantes en ciudades, pueblos, poblados y caseríos o dispersos. La circunscripción tendrá 200 habitantes como mínimo y 3000 como máximo. En cada circunscripción se elige un Delegado para integrar la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Delegados de los Consejos Populares de Sandino | ||
C/P: Bolívar | C/P: Cortés | C/P: José Martí |
Rolando Madero Pérez | Rogelio Martínez Hernández | Eddy Maqueira García |
Telf. - | Telf: 48443119 | Telf. - |
Móvil: 52141698 | Móvil: 52141697 | Móvil: 52141706 |
C/P: Las Martinas | C/P: Manuel Lazo | C/P: Pasada de Marín |
Rafael Borrego Aragón | Alexis Montes Morales | Cirilo Bordao Bordao |
Telf: 48444271 | Telf: 48448159 | Telf. - |
Móvil: 52141699 | Móvil: 52141695 | Móvil: 52141707 |
C/P: Sandino | ||
| Javier Lamas Valdés![]() | |
Telf: 48422123 | ||
Móvil: 52141700 | ||
Deberes de los Delegados:
Derechos de los Delegados:
Preguntas frecuentes sobre la labor del Delegado:
¿Es el Delegado la máxima autoridad de la circunscripción?
El Delegado es el líder natural de la comunidad, elegido libremente por los ciudadanos, pero no es la máxima autoridad de la circunscripción. En la circunscripción la máxima autoridad no la tiene el Delegado elegido, sino el conjunto de todos los electores que son los que lo eligieron. Y en este hecho reside lo esencial, que convierte en real la participación de las masas en el poder estatal, que hace posible el ejercicio real por éstas, de ese poder.
¿Quiénes pueden ser elegidos Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular?
Todo cubano que esté en pleno goce de sus derechos políticos, posea un nivel de instrucción adecuado y haya cumplido 16 años de edad, podrá ser elegido Delegado a una Asamblea Municipal del Poder Popular. Requerirá también tener su domicilio en la circunscripción electoral del Municipio por el que se nomina.
¿Por cuánto tiempo se eligen a los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular?
Los Delegados se eligen para un mandato de dos años y medio.
¿Cúal es el contenido fundamental de las reuniones de rendición de cuenta del Delegado?
Su contenido fundamental está expresado en el hecho de que el Delegado rinde cuenta de la labor por él realizada, ofreciendo información de interés, identificando los problemas y necesidades y promoviendo el debate sobre los mismos.
El Delegado estimulará las propuestas de las posibles soluciones de los problemas detectados, expondrá en qué medida los vecinos pueden participar en ellas, promoviendo el trabajo en la comunidad y estimulará a los que se destaquen en el desarrollo de las actividades socioculturales, el trabajo y en la defensa de las conquistas de la Revolución.
Los Delegados informarán de las soluciones dadas a los planteamientos formulados por los electores y sobre los que no han sido resueltos para ese momento, ofrecerán una respuesta convincente; asimismo recogerá los nuevos planteamientos que hagan los electores, a los que darán el tratamiento que corresponda.
¿A los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular les pueden ser revocados sus mandatos?
Sí, les pueden ser revocados los mandatos en cualquier momento, en la forma, por las causas y según los procedimientos establecidos en la ley.
¿Cómo conocen los Delegados los problemas, dificultades, necesidades, criterios y opiniones de los vecinos y electores?
Además de las informaciones que reciben los Delegados en los procesos de rendición de cuenta, en los despachos con los electores, en el diagnóstico que realiza el Grupo de Trabajo Comunitario Integrado y en sus vínculos con las organizaciones de masas, ellos deben recorrer la circunscripción, intercambiar con los vecinos, realizar visitas a los hogares de las familias, a entidades e instituciones.
En ese vínculo sistemático con el pueblo los Delegados obtienen una información valiosa para su labor, lo que les permite actuar, realizar propuestas y promover la toma de decisiones sobre los asuntos que lo requieran.
Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.
Introduzca el código del trámite para verificar su estado.
Planteamientos realizados por la población.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Denuncio a Carlos Geraldo Santana Oruña residente de casa #374 entre A y B. Reparto Hermanos Cruz y trabajador de direccion provincial de Transtur por venta ilícita de piezas de autos modernos y motos en su casa.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Mi pregunta es la siguiente...Quien se encarga de otorgar los terrenos para que se construyan paladares ,discotecas y centros parecidos en el consejo Popular Alonso de Rojas ?....Como va a ser posible que antes de dar un terreno no se le comunique o se hagan investigaciones en el terreno, antes esta zona era un barrio tranquilo y ahora solo hay borrachos y músicas hasta horas muy tarde. Las personas de vivienda se enriquecen con esos tratos porque una persona cuando quiere construir una casa se demora hasta años por el terreno y sin embargo la cantidad de sinvergüenzas que ponen esos sitios aumenta cada día.Muy mala profesionalidad tienen en este consejo popular cuando los dirigentes son tan corruptos e ineficientes. Si enviarán a una comisión a investigar y rectificar todo lo que sucede en este pueblo olvidado sería lo mejor. Nuestros dirigentes han olvidado una cosa muy importante en eso trabajo...Nosotros somos los que lo emplean a ellos y velan por nuestros intereses..pero al parecer es al contrario.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Mediante la siguiente quiero hacer solicitud a una nueva modificación a la actual ley 109 código de seguridad vial en su resolución 200 del 2021 o que en su efecto se emita una resolución o decreto ley modificando la misma y el decreto ley 35. Ya q debido a la situación económica por la que atravesamos nosotros no tuvimos la oportunidad de tener un tiempo y forma nuestro VAP en las condiciones requerida para dicha homologación. Ya q soy miembro de un grupo denominado sociedad los sin chapas y somos al rededor de 2000 miembro y más en esta misma situación y con la misma interrogación. Gracias por su atención. Creo que deberían tomar conciencia y analizar esta situación hay mucho esfuerzo y sacrificio para lograr tener nuestras motos y q no se puedan legalizar y te la decomisen, motos originales con sus kit originales unidades 0 km espero q puedan ayudarnos.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Buenas noches Para el primer ministro de nuestro país:Yo soy una ciudadana del municipio de morón de la provincia de Ciego de Avila, mi queja es sobre mi hija de 6 meses de nacida la cual a sus 4 meses de vida le tenían que poner una vacuna super importante la pentavalente, cuando me dirijo al policlinico norte del municipio que es donde yo pertenezco en ese momento me dicen que la vacuna que hay es para cerrar ciclos de 6 meses y de 12 meses porque el país tiene en falta esa vacuna,entonces yo espere y ya mi niña tiene 6 meses y en otro municipio de esta provincia ya están poniendo la vacuna a los bebés que le faltaban los de los 4 meses y me vuelvo a dirigir al policlinico y me vuelven a decir lo mismo que me dijeron en aquel momento, entonces no entiendo porque en otros municipio si se puede y en el que me encuentro no, necesitamos establecer esto, son vidas de niños en juego, necesito una respuesta por favor, soy una madre desesperada por la salud de su bebé. Saludos Atentamente Lisette
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
En el poblado perteneciente a la CPA Leonel Abrahantes del reparto el Cafetal en el municipio de San Juan y Martínez de la provincia de Pinar del río, hace más de una semana que no ponen el agua a la población debido a que el pozo de la CPA Leonel Abrahantes que prestaba este servicio a las casas se está secando, también hay otra fuente de abasto pero pertenece a otra cooperativa pero debido al egoísmo de la persona encargada de esta turbina y por desición propia de el que no quiere dar abasto de agua a los pobladores estamos sufriendo la escasez de este recurso vital tan por para los que trabajamos diario bajo el sol como para los ancianos y niños, esta es una localidad de campesinos el agua es un recurso precioso aquí se ha hablado con este señor nombrado Leonardo García se le ha planteado pagar el gasto eléctrico y el costo también por su servicio de agua a sabiendas que es algo momentáneo por que una vez llueva y el pozo coja agua retomaremos nuevamente el servicio por donde normalmente acostumbra pero no el se niega a ponernos el agua a sabiendas que hay niños que se van a quedar sin bañarse o bañarse con agua de lluvia a riego de contraer alguna enfermedad, acudimos a ustedes con la esperanza de encontrar alguna solución....Mi nombre es Irandy Mena Chacón, # de teléfono: 53988300
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Desabastecidos los kioscos pertenecientes a Cimex por más de 3 semanas; contrario a los de la cadena TRD, de ahí la distribución desigual de los productos tan necesarios para la población.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
De ña misma manera de ayer, mi esposa fue a curarse y hoy no habían guantes para curar, y le dijeron que se curará con yodo y agua hervida, es inconcebible la indulgencia y los niveles de irresponsabilidad de las entidades de Salud que hacen más compleja la situación y la crisis en que vivimos, el irrespeto al ser humano, me siento incómodo, molesto y no denuncio como hacen otros en las redes sociales. .
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Soy una estudiante de segundaria básica Basilio Caraballo Dominguez. ubicada en el poblado al cual pertenecemos. Y en nombre de todos los estudiantes del palenque hago la queja de no poseer ningún tipo de transporte para llegar a la escuela, perdemos mucho contenido llegando tarde casi todos los dias y aveces sin poder ir. Mientras que las demás comunidades si que lo tienen. Imploro a las autoridades competentes que apesar de las circunstancias que buscan una solución urgente. Así podemos llegar a nuestros repasos y clases a tiempo y no perder más ir a la escuela.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Ante de la presente quiero informar sobre la situación que estamos pasando la localidad de la Loma Alta en el kilómetro 5 1/2 Carretera Luis Lazo frente a la Prisión Provincial kilo 5 en el Municipio Pinar del Río. El problema es con el líquido más importante "AGUA", donde hace más de 7 años no tenemos agua potable que de debe llegar desde los Pozos del kilómetro 14. Existen más de 15 núcleos que no tenemos agua para nuestras necesidades básicas. Informar que se ha ido a todas las entidades pertinentes para informar el problema que estamos pasando pero todo queda en palabras y nunca han venido a revisar o darnos respuesta de lo que está pasando. Existe muchos niños, personas adultas con discapacidades que pasan mucho trabajo ya que se debe cargar agua a más de un kilómetro para poder abastecernos. Hemos ido al Gobierno Provincial, Acueducto de Pinar del Río, Poder Popular, a nuestra delegada la cual se preocupó en su momento y no se dio respuesta. ¿Qué debemos hacer para poder sustitir sin Agua?¿A quién debemos ver para que nos ayude a solucionar nuestro problema?¿Dónde debemos dirigirnos para que nos den solución sobre la situación que estamos enfrentando?
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Soy de Pinar del Río La Palma San Andrés. Me considero una persona física y mentalmente apta para escribir este mensaje. Necesito q por favor en la comunidad San Andrés le pongan 4g oh aunque sea 3g a San Andrés. Lo único q tenemos es 2g. Todas las personas q se conectan tienen muchas quejas sobre esto y se a plantado muchas veces está queja por favor ayuden nos en esto . Muchos estudiantes de diferentes niveles de educación no pudieron copiar tele clases x esa razón . Tras la situación epidemiologica q pasaba el país . Y no se podía ir a la Wi-fi. X favor les pido q nos ayuden sobre el tema de la conexión. Y también q está queja o demanda sea resultada . Ayudenos .
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
La queja se refiere al botadero de aguas albañales que se mantiene constante en el barrio llamado el monñingo frente a los edificios de los militares, es una fosa que está parece tupida que la destupen y a las horas de haberla destupida vuelve a tupirse, esto atenta con la trasmisión de enfermedades como el dengue, en el barrio hay mucho dengue, hay una fetides que no hay quien la aguante y yo me pregunto nadie ve eso, cuántos dirigentes pasan por ahí, cuántos cuadros también están viendo eso, cuántos militantes del partido y no pasa nada, o hay que plantearlo a días Canel para que venga a pinar a resolver ese problema, o nosotros los pinareños no podemos, espero que se me de respuesta de esta queja, que ya lleva varios meses afectando al pueblo de la comunidad.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Mi nombre es Josue Velazco Castillo. El día 7 de mayo una persona accedió a mi cuenta de Enzona y realizo 2 transferencias equivalentes a 28196 pesos (una transferencia de 14147 pesos para una tarjeta de BPA y otra transferencia de 14049 pesos para una tarjeta de BANDEC). El dia 8 de mayo hice la denuncia a la policía y también en la aplicación de enzona. He enviado multiples correos a la direccion Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y no me han dado respuesta. La policía desde hace 3 meses sabe quién es la persona que recibió el dinero, es un militar que radica en Santa Clara. Este compañero fue quien recibió las 2 transferencias bancarias de mi tarjeta, no siendo titular de ninguna de las 2 tarjetas, porque los titulares se encuentran fuera del país. Este compañero manifiesta que recibió el dinero por 2 ventas de Bitcoin que hizo a través de la página heavenex y que no sabe quién fue quien los compro. El administrador de la página le comunico a la policía que si envía el informe del caso, ellos le facilitan los datos de la persona que compro los Bitcoin. La policía no puede enviar el informe por falta de autorización, no entiendo. La policía desde hace 3 meses tiene todos los datos para resolver el caso y responden que no pueden resolverlo porque tienen que ir a Santa Clara y que por la situación de la pandemia no han podido ir. Yo me pregunto si es por la pandemia que no pueden ir porque no transfieren el caso a la policía de Villa Clara. Porque ante tantas violaciones que cometió la persona que recibió mi dinero (militar que se dedica a vender Bitcoin, manipula cuentas bancarias que no es propietario) no lo detienen y anda suelto. Porque llevan 3 meses que me están diciendo que van a ir y no van. Esta denuncia de maltrato la entregue en el PCC, Fiscalía provincial y municipal hace 3 meses y no me han dado respuesta. Por favor necesito respuesta.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
En fecha 19/08/21, estaba en la cola del cajero automático q está ubicado en los bancos BANDEC, ubicados en la calle Marti, en el horario de las 11.00 horas para realizar la extracción de dinero correspondiente a mi pensión, cuando fui abordado por los inspectores de la DISS y oficiales de la PNR, para imponerme una multa por no tener la tarjeta de Gestión y compras, aún cuando le expliqué q soy pensionado y actualmente trabajor contratado y estaba en horario de almuerzo con las identificaciones establecidas para la movilidad por mi cargo estatal, no teniendo la posibilidad de extraer el dinero pues tuve q marcharme del cajero dado q según los compañeros insistían en notificarme por no tener la tarjeta de Gestión. Pregunto ¿como es posible si estás identificaciones fueron dadas una por núcleo yo q trabajo y realizó acciones de enfrentamiento a indisciplina relacionadas con las medidas adoptadas a partir de la Pandemia, no pueda dentro del horario establecido para la movilidad y con las identificaciones establecidas dado el cargo q ocupó no pueda extraer el dinero del cajero por no presentar la tarjeta de Gestión la q supuestamente es para las compras? Aclaro q las tarjetas del Banco es personal y para extraer dinero en los cajeros en horarios establecidos para la movilidad no debe requerirse permiso de gestión dado q en estos momentos es una necesidad .
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Desde el 24 del mes pasado fui notificada como positiva al covid-29 y se procedió a ingresarme en el hogar.Hasta la fecha a mi casa han ido a pesquisar en 3 ocasiones.Supuestamente para los ingresos en el hogar hay destinados un módulo de alimentos y medicamentos ya que ellos no pueden moverse de su domicilio para evitar la propagación de la pandemia.Sin embargo,para que la compañera del Consejo Popular Acosta que debe atender esos casos se personara en mi casa tuvo que llamar mi hermana que es funcionaria del PCC de La Habana Vieja.Ante la reclamación de mi hermana vino una compañera con dos paquetes de pollo, por los cuales me cobró 250 pero,cuando gracias a la visita de mi hija , comprobé el peso solo tenían ambos 4.20 kg.Si el kilo está a 42.5 mn me cobraron de más 50 pesos,parece que era por la mensajería.No obstante no sé han vuelto a acercar.Parece que solo de pollo vive el hombre.¡Que mala atención en este municipio para los ingresos en el hogar!No me extraña que esté a la cabeza de los contagios.Quisiera que alguien me explicara cuál es la política en esta situación y dónde se trabó el paraguas conmigo.Casos como estos le dan pólvora al enemigo.El pueblo no debería quedar desamparado ante situaciones adversas.¿Quien controla?
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Existen serios problemas con el agua en Mella
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Buen día, es seria la situación existente en Mella con el agua y lo referente a la COVID. Es preciso se le dé solución al tema.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Hola me dirijo a usted para comunicarle una situacion k he caminado en el municipio y la provincia,mi niño de nueve meses padece de una Atrofia Muscular Espinal tipo 1 diagnosticada a los cinco meses,pero ingresa en el pediatrico Pepe Portilla de Pinar del Rio desde sus dos meses para ser valorado y encontrar su diagnostico,desde entonces he estado hospitalizada,actualmente me encuentro en la sala de terapia intenciva con mi bb con una traqueostomia y gastrostomia y ventilado su esperanza de vida es reservado debido a su enfermedad de base,ahora me dirijo a usted por q he acudido al municipio y provincia para las condiciones para poder irme para la casa con el,no me han dado respueta solo q me mantendran al tanto de si aparece algo para el ,el necesita de una casa con el esplit,panel solar,ventilador respiratorio y estar lo mas cerca del policlinico,yo no tengo ninguna de esas condiciones y la verdad q necesito de su pronta ayuda ,tengo otro niño ,espero ustedes me puedan dar respuesta pronto,saludos
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Yo, Fe Caridad Estevez González, vecina de la calle 8 de marzo no. 2 e/ Rafael Morales y Antonio Tarafa, Reparto Hermanos Barcon, provincia de Pinar del Río, con teléfono particular 48705098, le informo por medio de esta via el sentir propio y de los vecinos de la calle donde residimos, e incluso de la Directora del Circulo Infantil Pioneritos del 2000 que esta contiguo a mi vivienda, ya que en dicho Circulo Infantil existe un refugio que está lleno de agua sucia y mosquitos pues se ha convertido en un gran criadero. Esta situación se informó a todos los niveles políticos de nuestra provincia (Educación, Asociación de Combatientes; Higiene y Epidemiología, Partido y Gobierno) y el Delegado de la Zona ha hecho todo lo que está en sus manos pero nadie ha dado solución. Con el paso de la tormenta tropical ETA, el nivel del agua se ha acrecentado aun más. Higiene y Epidemiologia vino y tomó muestras del agua hace un tiempo pero no sabemos la respuesta ni se han tomado acciones al respecto. Quiero agregar del peligro que este criadero de mosquitos representa pues mi hija y varios vecinos, incluidos niños, ya han enfermado de dengue y todos estamos llenos de picadas de mosquitos pues es imposible evitar que nos piquen debido a la gran cantidad que tenemos en nuestras casas. Este refugio fue concebido para la protección de la población en tiempo de guerra, le costó recursos y dinero al Estado Cubano, es inconcebible como se esta dejando deteriorar y lo que es peor, permitiendo que la indiferencia y la negligencia lo hayan convertido en un propagador de epidemias que afectan la salud del ser humano y que la Revolución tanto se ha esforzado en combatir.
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Necesidad de que se explote cayo Pescadora en Puerto Esperanza y recuperar la esencia y la tradicion de este pueblo que tanto annela esta playa para pasar las vacaiones y recuperar el valor que siempre significo la playa de Puerto Esperanza para la provincia. Hay que quitarles trabas a la economia. asi pensamos como pais. Revolucionariamente Ruxlan
Ya usted reaccionó a este planteamiento.
Diciembre 27 año 60 de la Revolución.A quien pueda interesar:Mi solicitud consiste en:Soy nacido y criado en este pueblo (Puerto Esperanza) , pueblo de pescadores a 25km de Viñales, Veo con preocupación cómo nuestra playa que fue la mejor de la provincia de Pinar del Rio por varias décadas , ha perdido su esencia y su funcionamiento. La playa y la calle de mango antigua (más de un siglo sembrada) que existe en la entrada del pueblo, han representado dos elementos indisolubles de nuestra cultura y tradición. Considero que por las limitaciones del país es imposible rescatar lo que represento para todo nuestro pueblo y toda la provincia en general la playa de Puerto Esperanza, pero si considero que se debería habilitar y sustituir la playa del pueblo por el cayo vecino a menos de 20 minutos de tierra , este cayo se llama, Cayo Pescadora, que pertenece a cayo Inés de Soto (según el mapa), tiene condiciones excepcionales , nuestro pueblo y todas las personas podrían visitarlo , recrearse y así rescatar la esencia y el valor de nuestra localidad. También sería una fuente de empleo muy importante para nuestro municipio y provincia, además aportaría mucho a la economía del país y por ultimo significaría un destino turístico importante muy cercano a Viñales y los turistas no tendrían que ir hasta Cayo Jutia a más de una hora de viaje, incomodos por la lejanía y el deterioro excesivo de la carretera. Cuba Visión Internacional ha hecho varios reportajes de Puerto Esperanza y de este hermoso Cayo Pescadora reconociendo sus dotes ; si sumamos la actitud solidaria de sus pobladores, la naturaleza bella réinate y la rica Historia Sociocultural que posee Puerto Esperanza entonces sería un destino turístico ineludible y prospero que pudiera ser reconocido a nivel mundial . Pienso que se nos debe dar la oportunidad, e intensionar más en este sentido y nuestro autóctono cayo sea abierto a todos los nacionales e internacionales. Si se hace una encuesta, todo nuestro pueblo desea que se explote este cayo, imposibilitado de ir excepto los pescadores, no hacen falta muchos recursos, la voluntad del hombre está presente. Tomo la frase de nuestro presidente…Hay que quitarles trabas a nuestra economía y sino podemos con nuestros propios recursos, la inversión extranjera debe estar también presente en nuestros municipios. Revolucionariamente Ruxlan Jesús Pereda Miranda.Diciembre 27 año 60 de la Revolución.A quien pueda interesar:Mi solicitud consiste en:Soy nacido y criado en este pueblo (Puerto Esperanza) , pueblo de pescadores a 25km de Viñales, Veo con preocupación cómo nuestra playa que fue la mejor de la provincia de Pinar del Rio por varias décadas , ha perdido su esencia y su funcionamiento. La playa y la calle de mango antigua (más de un siglo sembrada) que existe en la entrada del pueblo, han representado dos elementos indisolubles de nuestra cultura y tradición. Considero que por las limitaciones del país es imposible rescatar lo que represento para todo nuestro pueblo y toda la provincia en general la playa de Puerto Esperanza, pero si considero que se debería habilitar y sustituir la playa del pueblo por el cayo vecino a menos de 20 minutos de tierra , este cayo se llama, Cayo Pescadora, que pertenece a cayo Inés de Soto (según el mapa), tiene condiciones excepcionales , nuestro pueblo y todas las personas podrían visitarlo , recrearse y así rescatar la esencia y el valor de nuestra localidad. También sería una fuente de empleo muy importante para nuestro municipio y provincia, además aportaría mucho a la economía del país y por ultimo significaría un destino turístico importante muy cercano a Viñales y los turistas no tendrían que ir hasta Cayo Jutia a más de una hora de viaje, incomodos por la lejanía y el deterioro excesivo de la carretera. Cuba Visión Internacional ha hecho varios reportajes de Puerto Esperanza y de este hermoso Cayo Pescadora reconociendo sus dotes ; si sumamos la actitud solidaria de sus pobladores, la naturaleza bella réinate y la rica Historia Sociocultural que posee Puerto Esperanza entonces sería un destino turístico ineludible y prospero que pudiera ser reconocido a nivel mundial . Pienso que se nos debe dar la oportunidad, e intensionar más en este sentido y nuestro autóctono cayo sea abierto a todos los nacionales e internacionales. Si se hace una encuesta, todo nuestro pueblo desea que se explote este cayo, imposibilitado de ir excepto los pescadores, no hacen falta muchos recursos, la voluntad del hombre está presente. Tomo la frase de nuestro presidente…Hay que quitarles trabas a nuestra economía y sino podemos con nuestros propios recursos, la inversión extranjera debe estar también presente en nuestros municipios. Revolucionariamente Ruxlan Jesús Pereda Miranda.Nececidad de implementar acciones en Puerto Esperanza para recuperar la esencia y la tradicion que caracterizo por siempre nuestra localidad
Composición de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sandino | ||
Dirección: Sandino | ||
Presidenta Asamblea Municipal | Vicepresidente Asamblea Municipal | Secretario Asamblea Municipal |
Mairín Ferro Caraballo | Madelin Llaugert Fernández. | Pablo José Valdés Corrales |
![]() | ![]() | ![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
telf. oficina: 48422482 | telf. oficina: 48423455 | telf. oficina: 48422514 |
Móvil: 52884280 | Móvil : 52698123 | Móvil: 52121208 |
Las Asambleas Municipales del Poder Popular, constituidas en las demarcaciones político-administrativas en que se divide el territorio nacional, son los órganos superiores locales del poder del Estado, y, en consecuencia, están investidas de la más alta autoridad para el ejercicio de las funciones estatales en sus demarcaciones respectivas y para ello, dentro del marco de su competencia, y ajustándose a la ley, ejercen gobierno. Además, coadyuvan al desarrollo de las actividades y al cumplimiento de los planes de las unidades establecidas en su territorio que no les estén subordinadas, conforme a lo dispuesto en la ley.
Las Administraciones Locales que estas Asambleas constituyen, dirigen las entidades económicas, de producción y de servicios de subordinación local, con el propósito de satisfacer las necesidades económicas, de salud y otras de carácter asistencial, educacionales, culturales, deportivas y recreativas de la colectividad del territorio a que se extiende la jurisdicción de cada una. Para el ejercicio de sus funciones, las Asambleas Locales del Poder Popular se apoyan en los Consejos Populares y en la iniciativa y amplia participación de la población y actúan en estrecha coordinación con las organizaciones de masas y sociales.
Los Consejos Populares se constituyen en ciudades, pueblos, barrios, poblados y zonas rurales; están investidos de la más alta autoridad para el desempeño de sus funciones; representan a la demarcación donde actúan y a la vez son representantes de los órganos del Poder Popular municipal, provincial y nacional. Trabajan activamente por la eficiencia en el desarrollo de las actividades de producción y de servicios y por la satisfacción de las necesidades asistenciales, económicas, educacionales, culturales y sociales de la población, promoviendo la mayor participación de ésta y las iniciativas locales para la solución de sus problemas. Coordinan las acciones de las entidades existentes en su área de acción, promueven la cooperación entre ellas y ejercen el control y la fiscalización de sus actividades.
Los Consejos Populares se constituyen a partir de los delegados elegidos en las circunscripciones, los cuales deben elegir entre ellos quien los presida. A los mismos pueden pertenecer los representantes de las organizaciones de masas y de las instituciones más importantes en la demarcación.
Atribuciones de la Asamblea Municipal del Poder Popular:
Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.
¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar
© Copyright 2025 Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft