Estudios de nombres geográficos de Sandino
La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar. La propia "toponimia" proviene etimológicamente del griego τόπος (tópos), "lugar" y ὄνομα (ónoma), "nombre".
La toponomástica es una rama de la onomástica y, por consiguiente de la lingüística, que estudia los nombres de lugar. Su labor es descifrar enigmas que se esconden en las interrogantes de quiénes, cuándo, dónde, cómo y por qué dieron este o aquel nombre a un río, pueblo o montaña. Por eso necesita analizar las relaciones mecanismos y factores que intervienen en el proceso de denominación, así como también a describir las formas o estructuras lingüísticas que sirven de vehículo de expresión para los hechos y los sentimientos de los grupos o comunidades que dieron vida al nombre geográfico.
La toponimia es la disciplina que estudia el origen y significación de los nombres de lugar (topónimos) y sus relaciones con la lengua actual del país, de otros países o con las lenguas primitivas ya desaparecidas, así como el conjunto de nombres de lugar.
En Sandino se han realizado varios estudios sobre esta temática, entre los que se encuentran las siguientes investigaciones correspondientes al año 2006: Investigación toponímica del municipio Sandino.
Leer más...