Península de Guanahacabibes. Atractivo Turístico.
- Equipo de Producción Nacional
- Atractivos turísticos
- Visto: 335
Península de Guanahacabibes.
Situada en el occidente de la isla de Cuba en la provincia de Pinar del Río. El territorio posee características especiales de gran importancia ambiental, económica y social, y como sitio para la conservación del patrimonio cultural subacuático. Desde 1987 es unaReserva de la Biosfera, categoría otorgada por la UNESCO. Atesora entre sus valores, desde el año2001, un Parque Nacional que contiene dos Reservas Naturales: Cabo Corrientes y El Veral, que en 1963 fueron declarados como tales.
Situación geográfica
La Península de Guanahacabibes se ubica en el extremo más occidental de la provincia de Pinar del Río, municipio Sandino, tiene una extensión de 1 060 Km2 y sus características especiales, de gran importancia ambiental, la tipifican como una reserva de la biosfera con una extensión de 121 572 ha que atesoran el Parque Nacional Gunahacabibesde 39 901 hectáreas y dos reservas naturales: Cabo Corrientes y El Veral.
Limita al norte con el Golfo de Mexico, al sur con el Mar Caibe, al oeste con el Estrecho de Yucatán y al este con la vegetación natural existente al suroeste de la carretera que enlaza a La Fe con Cortés. El curioso estrechamiento que se produce en el territorio, entre la Bahía de Guardiana en la costa norte y la Ensenada de Cortés en la Costa sur, le dio la singularidad geográfica de ser una Península. Se destacan en ella dos grandes cabos: San Antonio y Corrientes.