Nuestra Región

Información del municipio

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

joven

En el año 1980 se comienza a pensar en crear en lo más occidental de Cuba, una emisora radial. Lucio Bencomo Valle, que en aquel entonces se desempeñaba como Primer Secretario del Partido en el territorio se sintió muy emocionado con la maravillosa idea ya que en ese entonces por esta zona se escuchaban muchas emisoras subversivas que con mensajes contrarrevolucionarios arremetían contra Cuba. Además Sandino era el municipio de mayor macizo educacional de la provincia de Pinar del Río y era importante informar a los territorios más occidentales qué estaba sucediendo en los centros educacionales.

Se autoriza la construcción y entonces se comienza a buscar el local para la realización de esta obra. El sitio debía ser céntrico y   ubicado en el mismo corazón de la ciudad. Se autorizó un local de la Filial Pedagógica donde se encontraban los miembros del destacamento Manuel Azcunce Doménech.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

joven

Con el propósito de masificar la cultura general de nuestro pueblo y con el apoyo de nuestro Comandante en Jefe surgieron los telecentros municipales.

El municipio Sandino, creado por la obra de la revolución, fue uno de los privilegiados en este sentido. Febrero de 2006 marcó la fecha para el inicio de lo que sería un largo período de preparación que culminó con la graduación de un grupo de jóvenes que habilitados en las diferentes especialidades hicieron posible la transmisión en dicho canal.

El apoyo del colectivo de trabajadores de Tele Pinar y la capacitación que brindaron los  profesores hicieron que cada día surgiera un nuevo profesional capaz de brindar sus conocimientos en el mundo del arte televisivo.

Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar