Con el propósito de masificar la cultura general de nuestro pueblo y con el apoyo de nuestro Comandante en Jefe surgieron los telecentros municipales.
El municipio Sandino, creado por la obra de la revolución, fue uno de los privilegiados en este sentido. Febrero de 2006 marcó la fecha para el inicio de lo que sería un largo período de preparación que culminó con la graduación de un grupo de jóvenes que habilitados en las diferentes especialidades hicieron posible la transmisión en dicho canal.
El apoyo del colectivo de trabajadores de Tele Pinar y la capacitación que brindaron los profesores hicieron que cada día surgiera un nuevo profesional capaz de brindar sus conocimientos en el mundo del arte televisivo.
Fue el 17 de mayo de 2006 cuando comenzó a materializarse el proyecto de construcción. Largas jornadas bajo el ardiente sol del verano no apagaron el ímpetu de la brigada que laboraba sin descanso, la misma perteneciente a la empresa tabacalera del municipio. El tiempo de ejecución tuvo una duración de 6 meses y fue el 13 de noviembre de 2006 cuando se hizo realidad la obra, nació el Telecentro Sandino Visión. La misma cuenta con una tecnología avanzada y una belleza que admira todo el que transita cerca de él.
La creación de este telecentro como parte de los proyectos de la Batalla de Ideas, tiene la misión de desarrollar y satisfacer, desde una perspectiva esencialmente cultural, los intereses y necesidades informativas, educativas y de entretenimiento de los diferentes públicos de la nación cubana en correspondencia con los principios de nuestra Revolución Socialista, contribuyendo a proyectar al mundo la verdadera imagen de la patria.
Nuestra televisión garantiza que el producto que de ella sale, se parezca a su comunidad y en correspondencia con ello proyecta una parrilla que facilita una programación variada para todas las edades.
En un inicio los programas fueron Cartelera, Así Somos, Panorama, Entre Amigos, Gente Nuestra, Acércate a Nosotros, Tarde infantil y el Resumen Informativo Semanal.
En estos momentos cuenta con los espacios Cartelera, Por la ruta de la historia, Dosis de salud, una revista variada Arsenal, Historia viva, Sendero 7, Travesía de colores, Resumen Informativo Semanal(RIS) un musical Tras la pista y el cultural Así somos, todos ellos en función de transmitir en imágenes y sonidos el acontecer del territorio.
Leer más...